Actividades Universidades Afiliadas


Macroproyectos de Investigación


Los Macroproyectos de Investigación impulsados desde la ALAFEC son proyectos que reúnen a docentes y a investigadores de sus universidades afiliadas para lograr un objetivo común en aras del desarrollo de la América Latina en nuestras áreas de conocimiento y cuyo impacto pueda trascender de las universidades e impactar políticas públicas.


En caso de que desee proponer un Macroproyecto de Investigación impulsado desde su universidad deberá enviar al Representante Nacional que le corresponda (para mayor información sobre su contacto, dirigirse a la sección de Preguntas Frecuentes), con copia a la Secretaría Ejecutiva de la Asociación, la siguiente documentación:

  • Carta Solicitud firmada por su Decano. Descargue aquí el formato en Word.

Nota: Los Macroproyectos de Investigación de la ALAFEC no gozan de ningún financiamiento económico por parte de la Asociación, ni tampoco se colectan cuotas por participación.

Adicionalmente, se otorgan cartas constancia a las y los participantes de los Macroproyectos por solicitud de los coordinadores de los mismos a la Secretaría Ejecutiva de la Asociación.

Para consultar los Macroproyectos activos, favor de dirigirse a la página de los Macroproyectos de Investigación Vigentes.


Asambleas Generales


La Asamblea General de la ALAFEC es un espacio abierto a las facultades y escuelas asociadas, donde se comparten experiencias y resultados de investigaciones, así como de nuevas prácticas en el proceso enseñanza-aprendizaje y en el ejercicio de las profesiones, que posibiliten la reflexión en torno a nuevos conocimientos o aportes en las áreas académicas de interés de ALAFEC.


Es en este espacio en el que, en ceremonia solemne, se hace entrega de los Certificados de Afiliación a las universidades recién afiliadas. Si usted es de recién afiliación o no pudo recoger su Certificado durante la pasada Asamblea General, favor de contactar a la Secretaría Ejecutiva de la Asociación a través del siguiente correo: coordinacionalafec@fca.unam.mx

En el marco de cada Asamblea General se realizan diferentes actividades en las que representantes de su universidad pueden participar, con tarifa preferencial y en apego a las diferentes convocatorias publicadas.

Para mayor información de la Asamblea General más próxima, favor de consultar la página oficial de la XVIII Asamblea Perú 2025.

Si desea consultar información sobre Asambleas pasadas, puede dirigirse a la página del histórico de Asambleas .


Red Doctoral


La propuesta de creación de una Red Académica Latinoamericana de Doctorados en Administración y Contaduría se fundamenta en el objeto del Convenio, registrado en su cláusula primera, que busca fomentar la integración y cooperación académica de las Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración en proyectos como: Movilidad de estudiantes de licenciatura y posgrado, estancias doctorales y posdoctorales de académicos, y desarrollo de investigaciones conjuntas.


Para inscribir a su universidad a la Red Doctoral, deberá llenar el siguiente formulario. En caso de que su universidad ya forme parte de la Red Doctoral ALAFEC, el llenado del formulario permitirá actualizar los datos de contacto.

Si usted forma parte de una universidad con programa doctoral, ya afiliada a la Asociación, favor de descargar el siguiente formato y enviarlo a anayagonza@hotmail.com con copia a juan.abello@usach.cl y a coordinacionalafec@fca.unam para completar correctamente su registro a la Red Doctoral ALAFEC.


Programa de Movilidad Internacional de Estudiantes de Posgrado (Maestría y Doctorado) y Profesores Visitantes Latinoamericanos


Estos programas se realizan cada 1 o 2 años y tienen como objetivo principal brindar a alumnos y profesores la oportunidad de atender a un curso intensivo cuyo tema principal responde a las tendencias del momento a la vez que permite el intercambio de experiencias y conocimientos gracias a sus sesiones de networking o presentación de trabajos.


Adicionalmente, los profesores podrán impartir pláticas, conferencias o clases a las universidades locales, conforme a las necesidades de las mismas, y ser asesores para los alumnos que presenten trabajos otorgándoles una retroalimentación.

Puede consultar las memorias de programas anteriores a través de la página de Programa de movilidad. .

La convocatoria más próxima se publicará en la página de inicio del sitio web de la Asociación y también se le compartirá vía correo electrónico.


Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría y Administración (CONTAD)


Los CONTAD se realizan cada 2 años a partir del 2026 y proporcionan a alumnos de nivel licenciatura presentar sus trabajos de investigación frente a otras comunidades estudiantiles y académicas. Adicionalmente, se da la oportunidad de que sean partícipes en conferencias y talleres impartidos por profesores internacionales.


La convocatoria más próxima se publicará en la página de inicio del sitio web de la Asociación y también se le compartirá vía correo electrónico.


Comisiones ALAFEC


La ALAFEC cuenta con diferentes comisiones de trabajo para la atención de temas de interés para la Asociación, el cumplimiento de objetivos y el desarrollo de América Latina.


Actualmente se cuenta con las siguientes comisiones:

  • Empoderamiento de la Mujer en Instituciones de la ALAFEC
  • Divulgación
  • Observatorio Latinoamericano de Responsabilidad Universitaria (OLARSU)

Las comisiones realizan reuniones de trabajo a lo largo del año. Si es de su interés que su universidad forme parte activa de alguna de las mencionadas, favor de llenar el siguiente formulario para ser contactado/a por el coordinador de la misma.

Las y los integrantes de las comisiones pueden recibir constancias por el trabajo desempeñado y a través de la solicitud de los coordinadores de las mismas.


Declaración Sustentabilidad


Para conocer la declaración conjunta en favor de la sustentabilidad, visita el siguiente enlace.


Preguntas frecuentes


Quiero comprobar que mi universidad esté afiliada, ¿qué puedo hacer?

Para consultar si su universidad se encuentra afiliada a la ALAFEC, le invitamos a dirigirse al Directorio de su sitio web oficial y consultar las universidades afiliadas por país.
En caso de aparecer en el directorio ALAFEC y percatarse que sus datos de contacto se encuentran desactualizados o los datos de la universidad han cambiado, favor de dirigirse a "Mi universidad está afiliada pero el correo proporcionado ha vencido o cambiado" para mayor información.


Mi universidad no está afiliada, ¿cómo puedo iniciar el proceso?

Si su universidad no se encuentra afiliada y es de su interés que forme parte de la Asociación, le invitamos a consultar la página web de Afíliate con la información necesaria para iniciar su proceso de afiliación:

Mi universidad está afiliada pero el correo proporcionado ha vencido o cambiado

En caso de que sus datos de contacto se encuentren desactualizados, le solicitamos atentamente los correctos sean enviados a coordinacionalafec@fca.unam.mx con la finalidad de mantenerlos actualizados y siempre mantenerse al día con las actividades que ofrece la Asociación a su comunidad académica y estudiantil.

¿Cómo puedo contactar al Representante Nacional que me corresponde?

Puede encontrar los datos de contacto de su Representante Nacional en el Directorio Ejecutivo al hacer clic en la bandera de su país. Favor de mandar su correo con copia a coordinacionalafec@fca.unam.mx

¿Cuál es el costo de la cuota de afiliación a la ALAFEC?

Tanto la afiliación como la permanencia como afiliada a la Asociación es totalmente gratuito. Las únicas actividades que representarían un costo son las actividades y programas de la Asociación que lo indiquen en sus convocatorias. Adicionalmente, como universidad afiliada goza de una tarifa preferencial para éstos.
Para mayor información y consultas adicionales, no dude en contactarnos a través del correo electrónico coordinacionalafec@fca.unam.mx